Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Que son los impuestos a la propiedad en Chile?

Los impuestos a la propiedad en Chile son los tributos que se deben pagar por ser propietario de un bien inmueble, ya sea una casa, departamento, terreno u otro tipo de propiedad. Estos impuestos son administrados y recaudados por el Servicio de Impuestos Internos (SII) y su objetivo es financiar los gastos públicos y contribuir al desarrollo del país.

En Chile, existen dos impuestos principales relacionados con la propiedad: el Impuesto Territorial y el Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones.

El Impuesto Territorial, también conocido como contribuciones, es un impuesto anual que se paga por ser dueño de un bien raíz. El monto a pagar se calcula en base al avalúo fiscal de la propiedad, que es determinado por el SII y puede variar según la comuna y características del inmueble. Este impuesto se paga en cuotas anuales y su monto puede ser modificado por el municipio de acuerdo a la Ley de Rentas Municipales.

El Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones se paga cuando se realiza una transferencia de propiedad por herencia, asignación o donación. El monto a pagar varía según el valor de la propiedad y la relación entre el donante y el receptor. Este impuesto se paga al momento de realizar la transferencia y su tasa puede ser modificada por el gobierno.

Es importante destacar que existen exenciones y beneficios tributarios para ciertos casos, como por ejemplo, la exención del Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones para las viviendas principales y la posibilidad de rebajar el Impuesto Territorial en caso de tener una propiedad destinada a vivienda social.

En resumen, los impuestos a la propiedad en Chile son el Impuesto Territorial y el Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones, que se pagan por ser propietario de un bien inmueble y al realizar transferencias de propiedad. Estos impuestos son administrados por el SII y su objetivo es financiar los gastos públicos y contribuir al desarrollo del país.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Cuales son las ventajas y desventajas de alquilar una propiedad en lugar de comprarla en el mercado inmobiliario? ¿Cuales son las regulaciones y leyes que rigen el desarrollo inmobiliario en un pais? ¿Cuales son los principales desafios que enfrentan los propietarios de propiedades rurales en Chile? ¿Que es la posesion efectiva y como se relaciona con la regularizacion de titulos? ¿Cual es el plazo minimo de arriendo en Chile? ¿Que factores influyen en la tasa de interes de un financiamiento inmobiliario? ¿Cual es el papel de los agentes inmobiliarios en el mercado inmobiliario? ¿Cuales son las principales tendencias en el mercado inmobiliario chileno en los proximos anos? ¿Que regulaciones existen para la proteccion del medio ambiente en el desarrollo inmobiliario? ¿Qué opciones tiene un propietario si no está de acuerdo con el resultado de la tasación? ¿Que sucede si el arrendatario no paga el arriendo en Chile? ¿Que medidas ha tomado el gobierno chileno para apoyar al mercado inmobiliario durante la pandemia? ¿Cómo se determina el valor de la tierra en este contexto? ¿Que restricciones puede imponer la zonificacion en una propiedad comercial? ¿Cuales son las principales ciudades en Chile con mayor demanda de alquiler residencial? ¿Cual es la diferencia entre urbanismo y arquitectura? ¿Que es un prestamo puente y cuando se utiliza en el financiamiento inmobiliario? ¿Cuales son las principales criticas o argumentos en contra de este tema? ¿Que es la tasacion de propiedades en Chile? ¿Que requisitos legales deben cumplirse para la subdivision de terrenos en Chile?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.