Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Que requisitos legales deben cumplirse para la subdivision de terrenos en Chile?

En Chile, para realizar la subdivisión de terrenos se deben cumplir los siguientes requisitos legales:

1. Obtener el permiso de subdivisión: Es necesario solicitar y obtener el permiso de subdivisión ante la Dirección de Obras Municipales (DOM) correspondiente al lugar donde se encuentra el terreno. Para ello, se debe presentar un proyecto de subdivisión que cumpla con las normas urbanísticas y de construcción vigentes.

2. Cumplir con las normas urbanísticas y de construcción: El proyecto de subdivisión debe cumplir con las normas urbanísticas y de construcción establecidas por el Plan Regulador Comunal y la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Estas normas establecen parámetros como densidad habitacional, altura máxima de construcción, áreas verdes, entre otros.

3. Realizar estudios técnicos: Es necesario realizar estudios técnicos que respalden la factibilidad de la subdivisión, como estudios de impacto vial, de impacto ambiental, de factibilidad de servicios básicos (agua potable, alcantarillado, electricidad, etc.), entre otros.

4. Pago de derechos municipales: Para obtener el permiso de subdivisión, se deben pagar los derechos municipales correspondientes, los cuales varían según la comuna y el tamaño del terreno a subdividir.

5. Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces: Una vez obtenido el permiso de subdivisión, se debe inscribir en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente a la ubicación del terreno. Esta inscripción es necesaria para que la subdivisión tenga validez legal y se pueda vender o transferir cada uno de los nuevos lotes resultantes.

Es importante destacar que estos requisitos pueden variar dependiendo de la comuna y de las normativas locales, por lo que es recomendable consultar con un profesional del área (abogado, arquitecto, ingeniero, etc.) para obtener información actualizada y precisa sobre los requisitos específicos en cada caso.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Cuales son los principales aspectos ambientales que afectan a nuestro entorno? ¿Cuales son las etapas del desarrollo inmobiliario? ¿Cuales son los riesgos asociados con un financiamiento inmobiliario? ¿Cuales son las opciones de seguro para proteger una propiedad rural? ¿Cuales son los principales proyectos de desarrollo urbano en Chile y como se estan llevando a cabo? ¿Se requiere una nueva tasación para renovar un préstamo hipotecario? ¿Cual es el objetivo de la tasacion de propiedades? ¿Que sucede si se hereda una propiedad y no se puede pagar el impuesto a la propiedad en Chile? ¿Cual es la importancia de la inspeccion de una propiedad antes de comprarla? ¿Cuales son las tendencias actuales en el desarrollo inmobiliario en Chile? ¿Que implicaciones tiene la zonificacion en Chile para el desarrollo urbano? ¿Que tipo de garantias se requieren para obtener un prestamo hipotecario en Chile? ¿Cuales son las opciones de financiamiento inmobiliario disponibles en el mercado? ¿Cuales son las estrategias de negociacion utilizadas en el mercado inmobiliario? ¿Existen consideraciones específicas al tasar propiedades de propietarios extranjeros? ¿Cuantos acres de tierra cultivable hay en la propiedad? ¿Que son las propiedades rurales? ¿Cuales son las leyes que regulan la publicidad y promocion de propiedades? ¿Cual es la diferencia entre una hipoteca fija y una hipoteca variable? ¿Que sucede si no se paga el impuesto a la propiedad?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.