Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cuales son las leyes que regulan la responsabilidad civil en el sector inmobiliario?
En Chile, las leyes que regulan la responsabilidad civil en el sector inmobiliario son principalmente el Código Civil y la Ley General de Urbanismo y Construcciones.El Código Civil establece las normas generales de responsabilidad civil, incluyendo aquellas aplicables a los contratos de compraventa y arrendamiento de bienes inmuebles. Estas normas establecen las obligaciones y responsabilidades de las partes involucradas en transacciones inmobiliarias, como el vendedor, el comprador, el arrendador y el arrendatario.
Por otro lado, la Ley General de Urbanismo y Construcciones regula la construcción, urbanización y uso del suelo en Chile. Esta ley establece las normas y requisitos que deben cumplir los proyectos inmobiliarios, como la obtención de permisos de construcción, la calidad de los materiales utilizados y las condiciones de habitabilidad de las viviendas. Además, esta ley establece las responsabilidades de los profesionales involucrados en la construcción, como arquitectos e ingenieros, en caso de defectos o daños en las obras.
Adicionalmente, existen otras leyes y normativas específicas que regulan aspectos particulares del sector inmobiliario, como la Ley de Copropiedad Inmobiliaria, que regula la administración y funcionamiento de los condominios, y la Ley de Protección al Consumidor, que establece los derechos y deberes de los consumidores en transacciones inmobiliarias.
Es importante destacar que las leyes y normativas mencionadas son solo algunas de las que regulan la responsabilidad civil en el sector inmobiliario en Chile, y que existen otras disposiciones legales y reglamentarias que también pueden ser aplicables en casos específicos. Por lo tanto, es recomendable consultar con un abogado especializado en derecho inmobiliario para obtener asesoramiento legal específico en cada caso.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Que sucede si la propiedad arrendada sufre danos durante el contrato? ¿Cuanto tiempo toma realizar una tasacion de propiedades en Chile? ¿Cual es el promedio de alquiler mensual en Chile? ¿Cómo se regulan legalmente las comunidades y cooperativas de vivienda? ¿Cuales son los diferentes tipos de propiedades en el mercado inmobiliario? ¿Cuales son las principales actividades que se pueden realizar en una propiedad rural? ¿Cual es el monto del arriendo mensual de la propiedad? ¿Que requisitos debe cumplir un contrato de arrendamiento segun la legislacion inmobiliaria? ¿Que tipo de servicios basicos se pueden encontrar en una propiedad rural en Chile? ¿Cuales son las normativas que regulan la propiedad horizontal en Chile? ¿Que es la densidad de poblacion y como se relaciona con la zonificacion? ¿Cuales son las leyes que regulan la publicidad y promocion de proyectos inmobiliarios? ¿Cuales son los principales mitos o malentendidos sobre este tema? ¿Cuáles son los desafíos particulares al tasar propiedades usadas en comparación con las nuevas? ¿Cual es el costo de regularizar un titulo? ¿Cual es el plazo tipico para pagar un financiamiento inmobiliario? ¿Cuales son los principales desafios que enfrenta el diseno arquitectonico moderno en Chile? ¿Cuales son las principales fuentes de financiamiento inmobiliario? ¿Qué derechos tienen los vecinos en casos de daños causados por obras vecinas? ¿Cuales son las perspectivas futuras para el mercado inmobiliario en Chile?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.