Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Qué medidas legales existen para prevenir la discriminación en el mercado inmobiliario?
En Chile, existen diversas medidas legales para prevenir la discriminación en el mercado inmobiliario. Algunas de estas medidas son:1. Ley de No Discriminación: La Ley N° 20.609 establece medidas contra la discriminación y prohíbe cualquier forma de discriminación arbitraria, incluyendo la discriminación en el acceso a la vivienda. Esta ley protege a las personas de ser discriminadas por su origen étnico, nacionalidad, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, estado civil, edad, entre otros.
2. Ley de Inclusión Social: La Ley N° 20.595 establece medidas para promover la inclusión social en el acceso a la vivienda y prohíbe la discriminación arbitraria en el arrendamiento de viviendas. Esta ley busca garantizar el acceso a la vivienda a todas las personas, sin importar su condición socioeconómica, origen étnico, nacionalidad, religión, entre otros.
3. Ley de Accesibilidad Universal: La Ley N° 20.422 establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. Esta ley busca garantizar el acceso y uso de los espacios comunes de los edificios y condominios, así como de las viviendas, para las personas con discapacidad, evitando cualquier forma de discriminación.
4. Ley de Propiedad Horizontal: La Ley N° 19.537 establece normas sobre la propiedad horizontal y regula la convivencia en edificios y condominios. Esta ley prohíbe la discriminación arbitraria en la admisión de propietarios o arrendatarios en los edificios y condominios, garantizando el derecho a la igualdad de oportunidades en el acceso a la vivienda.
Además de estas leyes, existen organismos como el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) que pueden recibir denuncias por discriminación en el mercado inmobiliario y tomar medidas para su prevención y sanción.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Cual es la importancia de la gestion de riesgos en el desarrollo inmobiliario? ¿Como se calculan los impuestos a la propiedad? ¿Cómo se tasan propiedades que aún están en desarrollo o construcción? ¿Cual es la importancia de regularizar un titulo? ¿Cuales son los requisitos para obtener un financiamiento inmobiliario en Chile? ¿Cuales son las principales tendencias en el desarrollo inmobiliario en Chile? ¿Soy dueño de una propiedad, y la arriendo a un tercero, quién se hace cargo de los gastos comunes? ¿Cual es la importancia de la zonificacion en el urbanismo? ¿Cuanto tiempo demora el proceso de regularizacion de un titulo en Chile? ¿Cuales son las sanciones legales por incumplimiento de la legislacion inmobiliaria en Chile? ¿Cuales son las zonas mas rentables para invertir en bienes raices en Chile? ¿Cuales son las estrategias de financiamiento utilizadas en el desarrollo inmobiliario? ¿Se permite subarrendar la propiedad? ¿Se permiten mascotas en las propiedades de alquiler? ¿Cual es el impacto de la zonificacion en el desarrollo economico de una ciudad? ¿Que medidas de seguridad se deben tomar al adaptar un espacio para el trabajo remoto? ¿Cómo se valúan las propiedades afectadas por proyectos de infraestructura en el proceso de tasación? ¿Cual es el proceso de seleccion de arrendatarios? ¿Quién puede tasar una propiedad? ¿Cuales son los pasos para llevar a cabo un desarrollo inmobiliario?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.