Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Puedo construir más de una casa en una parcela de agrado, agrícola o rural?
En Chile, la construcción de más de una casa en una parcela de agrado, agrícola o rural está sujeta a ciertas regulaciones y restricciones establecidas por la normativa vigente.En primer lugar, es importante distinguir entre las parcelas de agrado y las parcelas agrícolas o rurales. Las parcelas de agrado son terrenos destinados principalmente a uso residencial y recreativo, mientras que las parcelas agrícolas o rurales están destinadas a actividades agrícolas o ganaderas.
En el caso de las parcelas de agrado, la Ley General de Urbanismo y Construcciones establece que se puede construir más de una vivienda en una misma parcela, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Estos requisitos varían dependiendo de la comuna y la normativa específica de cada localidad, por lo que es necesario consultar el Plan Regulador Comunal y la Dirección de Obras Municipales correspondiente.
En general, se requiere un mínimo de superficie de terreno para cada vivienda, así como distancias mínimas entre las construcciones y los límites del terreno. Además, se deben cumplir con los requisitos de urbanización y servicios básicos, como acceso vehicular, agua potable, alcantarillado, electricidad, entre otros.
En el caso de las parcelas agrícolas o rurales, la construcción de más de una vivienda puede estar sujeta a restricciones más estrictas, ya que su principal finalidad es la actividad agrícola o ganadera. En estos casos, es necesario consultar la normativa rural correspondiente, como la Ley de Fomento Agrícola o la Ley de Normas sobre Construcciones en Predios Rurales.
En resumen, la posibilidad de construir más de una casa en una parcela de agrado, agrícola o rural en Chile está sujeta a la normativa específica de cada localidad y a las restricciones establecidas en la legislación correspondiente. Es importante consultar con las autoridades municipales y rurales para obtener información precisa y actualizada sobre los requisitos y restricciones aplicables.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Los tasadores ajustan sus métodos en respuesta a cambios en la demanda y oferta? ¿Existen programas de ayuda para personas de bajos ingresos que no pueden pagar los impuestos a la propiedad? ¿Como se realiza el pago del impuesto a la propiedad en Chile? ¿Cuales son los factores a considerar al comprar una propiedad rural? ¿Cuales son los requisitos legales para adquirir una propiedad rural? ¿Cuáles son los enfoques comunes para tasar propiedades industriales? ¿Que instituciones se encargan de regularizar titulos? ¿Que leyes protegen a los compradores de viviendas en caso de defectos de construccion? ¿Que oportunidades ofrece el desarrollo urbano sostenible en Chile en terminos de crecimiento economico y empleo? ¿Cual es el impacto del urbanismo en el medio ambiente? ¿Cuales son las principales instituciones financieras que ofrecen financiamiento inmobiliario en Chile? ¿Cuales son los diferentes enfoques o perspectivas sobre este tema? ¿Que sucede si no estoy de acuerdo con el valor de tasacion de mi propiedad en Chile? ¿Cuales son las opciones de arrendamiento para una propiedad rural? ¿Cuales son las principales fuentes de contaminacion del suelo? ¿Cual es el impacto de la sobreexplotacion de los recursos naturales en los aspectos ambientales de Chile? ¿Cual es el papel de los planificadores urbanos en la zonificacion? ¿Que sucede si no estoy de acuerdo con el valor de tasacion de mi propiedad? ¿Como se calcula el impuesto a la propiedad en Chile? ¿Cuales son los impactos ambientales del desarrollo inmobiliario en Chile y como se estan abordando?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.