Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cuales son los requisitos legales para la construccion de inmuebles?
En Chile, los requisitos legales para la construcción de inmuebles incluyen:1. Obtener los permisos de construcción: Es necesario obtener los permisos correspondientes ante la Dirección de Obras Municipales (DOM) de la comuna donde se realizará la construcción. Estos permisos incluyen el permiso de edificación, el permiso de demolición (si aplica) y el permiso de recepción final.
2. Cumplir con las normativas técnicas: La construcción debe cumplir con las normativas técnicas establecidas en el Código de Urbanismo y Construcción, que incluyen aspectos como la resistencia estructural, la seguridad contra incendios, la accesibilidad universal, entre otros.
3. Contratar a profesionales habilitados: Para llevar a cabo la construcción, es necesario contar con la participación de profesionales habilitados, como arquitectos, ingenieros civiles y constructores civiles, quienes deben estar inscritos en el Colegio de Arquitectos o en el Colegio de Ingenieros de Chile.
4. Realizar estudios y trámites adicionales: Dependiendo del tipo de construcción y su ubicación, pueden ser necesarios estudios adicionales, como estudios de impacto ambiental, estudios de suelos, estudios de tráfico, entre otros. Además, es posible que se requiera realizar trámites ante otras entidades, como la Dirección General de Aguas (DGA) o la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
5. Cumplir con las normativas de seguridad laboral: Durante la construcción, es necesario cumplir con las normativas de seguridad laboral establecidas en la Ley N° 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, y en el Reglamento de Seguridad para la Construcción.
Es importante destacar que estos requisitos pueden variar dependiendo de la comuna y del tipo de construcción que se vaya a realizar. Por lo tanto, es recomendable consultar con un profesional del área y con la DOM correspondiente para obtener información actualizada y precisa sobre los requisitos específicos para cada caso.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Cual es la importancia de la ubicacion en el mercado inmobiliario? ¿Cuales son los aspectos ambientales mas relevantes en la gestion de residuos en Chile? ¿Cuales son los principales aspectos regulados por la legislacion inmobiliaria en Chile? ¿La propiedad rural cuenta con algun tipo de sistema de riego? ¿Cuales son los principales proyectos arquitectonicos modernos en Chile? ¿Cuales son las ventajas y desventajas de vivir en una propiedad rural? ¿Cómo se calcula el valor revaluado? ¿Cual es el impacto de la sobreexplotacion de los recursos naturales en los aspectos ambientales de Chile? ¿Que sucede si el arrendatario no paga el arriendo a tiempo? ¿Que impacto tiene la contaminacion del agua en la salud humana? ¿Cuanto tiempo tarda el proceso de regularizacion de un titulo? ¿Que es un prestamo de construccion en el financiamiento inmobiliario? ¿Cual es el retorno de inversion esperado para el desarrollo de propiedades vacacionales en Chile? ¿Pueden los impuestos a la propiedad ser deducibles de impuestos? ¿Cuales son las tendencias actuales en el diseno arquitectonico moderno en Chile? ¿Cuales son las principales ciudades planificadas en Chile y cual es su importancia? ¿Cual es el marco legal que regula la compra y venta de propiedades en Chile? ¿Que restricciones puede imponer la zonificacion en una propiedad agricola? ¿Qué criterios se utilizan para evaluar la idoneidad de una ubicación en la tasación de una propiedad en Chile? ¿Quien realiza la tasacion de propiedades?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.