Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cuales son los derechos y obligaciones del arrendador en Chile?
En Chile, los derechos y obligaciones del arrendador (propietario) están establecidos en la Ley de Arrendamiento de Viviendas (Ley N° 18.101) y en el Código Civil. Algunos de los principales derechos y obligaciones del arrendador son los siguientes:Derechos del arrendador:
1. Recibir el pago del arriendo en la fecha y forma acordada.
2. Exigir el cumplimiento de las cláusulas del contrato de arrendamiento.
3. Realizar inspecciones periódicas a la propiedad arrendada, previo aviso al arrendatario.
4. Solicitar el término del contrato de arrendamiento en caso de incumplimiento grave por parte del arrendatario.
5. Recibir la propiedad en buen estado al finalizar el contrato de arrendamiento.
Obligaciones del arrendador:
1. Entregar la propiedad en buen estado de conservación y habitabilidad.
2. Realizar las reparaciones necesarias para mantener la propiedad en condiciones adecuadas.
3. Pagar los gastos comunes y contribuciones asociadas a la propiedad, a menos que se haya acordado lo contrario en el contrato de arrendamiento.
4. Respetar la privacidad del arrendatario y no ingresar a la propiedad sin su consentimiento, salvo en casos de emergencia o cuando exista una cláusula específica en el contrato que lo permita.
5. No modificar las condiciones del contrato de arrendamiento sin el consentimiento del arrendatario.
Es importante destacar que estos derechos y obligaciones pueden variar dependiendo de lo establecido en el contrato de arrendamiento y de las disposiciones legales vigentes en el momento. Por lo tanto, es recomendable revisar detenidamente el contrato y consultar con un profesional del derecho en caso de dudas o conflictos.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Cuales son las leyes que regulan la intermediacion inmobiliaria y la actividad de los agentes inmobiliarios? ¿Que leyes y normativas existen para regular la publicidad y promocion de proyectos inmobiliarios en Chile? ¿Que normativas regulan la subasta de propiedades inmobiliarias? ¿Cuales son los plazos y procedimientos para la expropiacion de un inmueble? ¿Existen construcciones adicionales en la propiedad rural, como bodegas o galpones? ¿Cuales son las tendencias actuales en la adaptacion de espacios para el trabajo remoto en Chile? ¿Cuáles son los requisitos legales para la constitución de servidumbres en propiedades? ¿Cual es la diferencia entre una propiedad residencial y una comercial? ¿La propiedad tiene algun tipo de vivienda, como una casa principal o una casa de campo? ¿Cómo afectan las mejoras en una propiedad, como renovaciones o expansiones, al proceso de tasación? ¿Cuales son las leyes que protegen a los arrendatarios en Chile? ¿Cual es la importancia de los espacios publicos en el urbanismo? ¿Cual es la diferencia entre una tasa de interes fija y una tasa de interes variable en un prestamo hipotecario? ¿Puedo regularizar un titulo extranjero en mi pais? ¿Que es una hipoteca y como se relaciona con el financiamiento inmobiliario? ¿Cuáles son los requisitos legales para la compraventa de propiedades? ¿Existen programas de subsidio o ayuda estatal para la compra de viviendas en Chile? ¿Cuales son las diferencias entre el mercado inmobiliario residencial y el comercial? ¿Cuales son los metodos utilizados para tasar una propiedad? ¿Que tipos de zonas se pueden establecer en la zonificacion en Chile?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.